Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2009

Las TICs y la Educación - Mantener interesado al alumno

4. Las TICS en la Educación. Mantener interesado al alumno.

Antes de revisar los recursos que tenemos a nuestro alcance para mantener interesado al alumno es necesario conocer "hacia donde debemos apuntar". Tal vez lo más interesante de todo es que tenemos 7 puntos de entrada para captar la atención de los alumnos.

Hasta hace algunos años nos dijeron que la inteligencia de una persona podía medirse con pruebas: era el Coeficiente Intelectual. Sin embargo, de haber sido así, ¿porqué resultaba después que los alumnos con mayor CI (coeficiente intelectual) no eran los que más triunfaban?. Como es que podían no tener un alto nivel en matemáticas y letras pero triunfar en el deporte o en las relaciones interpersonales?.

Resulta entonces que ahora sabemos que existen 7 tipos de inteligencia. Si lo vemos de otra manera, existen 7 "canales" diferentes en que podemos transmitir la información a los alumnos de forma que sea más fácilmente asimilada. Las pruebas de coeficiente intelectual miden solamente un tipo de inteligencia, la Lógico-Matemática y un poco de la lingüistica.

Se habrán dado cuenta que ustedes mismos prefieren su material de estudio en diferentes presentaciones, algunos tal vez aprendan más escuchando al profesor, ó tal vez leyendo ó viendo una presentación.

A continuación una breve explicación de los 7 tipos de inteligencia.

martes, 5 de mayo de 2009

Las TI en la Educación - La planeación

3. Las TICS en la Educación. La Importancia de la Planeación.

La planeación es un elemento sumamente importante no solo porque permite calendarizar los eventos e indicar qué día veremos el tema X ó Y, sino porque permite organizar mejor nuestro tiempo y con ello incrementar nuestra productividad y el nivel de aprendizaje de nuestros alumnos.

Importancia para el Profesor.
  • Reconocimiento: la planeación nos ayuda a tener una mejor visión de cómo repartir el tiempo frente al grupo, qué temas ver con mayor profundidad y organizar mejor nuestra información y ejemplos a proponer. Recordemos que somos profesionistas, nuestro éxito profesional depende de nuestro desempeño un mayor reconocimiento nos abrirá mayores oportunidades.
  •  

domingo, 12 de abril de 2009

Las TI en la Educación - Importancia

2. Las TICS en la Educación. ¿Son importantes?.

Resulta sumamente interesante las formas en que las tecnologías de información y comunicaciones (TICs)han revolucionado muchas áreas, en este caso, la educación.

Al principio, el alcance de las TIC se limitaba a proveer un medio más de búsqueda, eran por así decirlo, solo un repositorio de información y de comunicación rudimentario, tal es el caso de los chats como MIRC y las páginas web estáticas cuyo contenido podía permanecer intacto por meses y que solo eran creadas por profesionales del área de sistemas o por personas que habían dedicado bastante tiempo al estudio de los temas requeridos solo para poder presentar su información.

Sin embargo en la actualidad las actividades que las TIC apoyan se han diversificado y no solo podemos encontrar información sino que podemos ser partícipes de su generación a través de Foros, Blogs, FotoBlogs, chats no solo de texto sino de voz y aún más, de video.

domingo, 5 de abril de 2009

Las TI en la educación - Afilar el hacha

Originalmente el título de esta serie posts era: "Mejora de la calidad educativa a través de las Herramientas de TI", sin embargo dado que es demasiado largo para el título de un post lo reduje a algo más manejable.

Pues bien, ya es hora de entrar en materia. =)

1. Afilar el Hacha

"En cierta ocasión, un hombre joven llegó a un campo de leñadores, ubicado en la montaña, con el propósito de obtener trabajo. Durante su primer día de labores trabajó arduamente y como resultado, taló muchos árboles. El segundo día, trabajó tanto como el primero, pero su producción, fue escasamente la mitad del primer día. Al tercer día, se propuso mejorar su producción. Golpeó con furia el hacha contra los árboles, pero los resultados fueron nulos.

Cada día que pasaba cortaba menos árboles a pesar del empeño que ponía en realizar su trabajo. Al ver el capataz el escaso rendimiento del joven leñador, le preguntó:
'¿Cuándo fue la última vez que afilaste tu hacha?' El joven respondió: 'realmente no he tenido tiempo de hacerlo, he estado demasiado ocupado cortando árboles'. "